Horario

Lun – Vie: 9:00 – 17:00

Contáctanos

info@compassclinic.es

Llámanos

+34 951 74 56 40

Colonoscopia: Un Paso Clave En La Prevención Del Cáncer De Colon

El cáncer de colon es una de las principales causas de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo, y su incidencia está aumentando en muchos países, como Japón. Para combatirlo, se ha demostrado que el cribado mediante colonoscopia reduce significativamente las probabilidades de desarrollar la enfermedad o fallecer por ella.

¿Qué es una colonoscopia?

La colonoscopia es un procedimiento en el que los médicos especializados en el sistema digestivo (gastroenterólogos) examinan el colon y el recto en su totalidad en busca de pólipos, que son crecimientos anómalos que, en algunos casos, pueden evolucionar a cáncer. Durante la exploración, los médicos pueden eliminar estos pólipos, evitando así su progresión. Los estudios muestran que las personas que se realizan colonoscopias periódicas tienen tasas más bajas de cáncer de colon y menor mortalidad.

Tasa de Detección de Adenomas (ADR)

La eficacia de una colonoscopia depende de varios factores, entre ellos una buena tasa de detección de adenomas (ADR, por sus siglas en inglés). Esta tasa se refiere al porcentaje de pacientes en los que se identifican y eliminan pólipos potencialmente peligrosos. Cuanto mayor es la ADR, mejores son los resultados para los pacientes. Sin embargo, algunos pólipos —especialmente aquellos situados en determinadas zonas del colon— pueden pasar desapercibidos durante la prueba.

El papel de las nuevas tecnologías

Para reducir la posibilidad de que se pasen por alto algunos pólipos, se han desarrollado tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y la endoscopia con imagen mejorada. Estas herramientas ayudan a los médicos a detectar más pólipos durante la colonoscopia y a mejorar las tasas de detección globales.

Importancia de una correcta preparación intestinal

La preparación previa al procedimiento es fundamental. El paciente debe limpiar completamente el intestino para que el médico tenga una visión clara del colon. Esto se realiza mediante laxantes especiales. Los estudios demuestran que una mejor preparación se traduce en resultados más precisos y procedimientos más seguros.

Riesgos y beneficios globales

La colonoscopia es, en general, un procedimiento seguro, aunque puede implicar ciertos riesgos como pequeños sangrados o, en raras ocasiones, complicaciones. No obstante, estos riesgos son mínimos si se comparan con los beneficios de detectar y eliminar pólipos de forma temprana.

Fomentar la participación

Mejorando la calidad del cribado y promoviendo una mayor participación —especialmente entre personas con mayor riesgo—, la colonoscopia puede reducir de forma significativa el impacto del cáncer de colon. Informar a la población mediante campañas públicas y recordatorios personalizados puede contribuir a salvar vidas.

Fuente:
Tada N, Tamai N, Sumiyama K. Screening Colonoscopy to Reduce the Incidence and Mortality of Colorectal Cancer. Digestion. 2024 Oct 22:1-7.