Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 17:00

Colonoscopia: clave contra el cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo, y el número de casos aumenta en muchos países, como Japón. Para combatir esto, se ha demostrado que la colonoscopia reduce la probabilidad de desarrollar o morir a causa de esta enfermedad.

En qué consiste la colonoscopia

Una colonoscopia es un procedimiento en el que los médicos especialistas en el apartado digestivo examinan todo el colon y el recto en busca de crecimientos llamados pólipos. Estos pólipos a veces pueden convertirse en cáncer. Durante las pruebas de detección, los médicos pueden extirpar estos pólipos y evitar que se vuelvan peligrosos. Las investigaciones muestran que las personas que se someten a colonoscopias regulares tienen tasas más bajas de cáncer colorrectal y menos muertes.

Importancia de la tasa de detección de adenomas (ADR)

Sin embargo, la eficacia de una colonoscopia depende de varios factores. Por ejemplo, una buena tasa de detección de adenomas (ADR) es esencial. Se refiere al porcentaje de pacientes en los que los médicos encuentran y extirpan crecimientos potencialmente peligrosos. Las ADR más altas significan mejores resultados para los pacientes. Desafortunadamente, algunos pólipos, especialmente aquellos ubicados en áreas específicas del colon, pueden pasar desapercibidos durante el procedimiento.

Nuevas tecnologías en la detección

Para resolver este problema, se han desarrollado tecnologías más nuevas, como la inteligencia artificial (IA) y la endoscopia guiada por imágenes, que ayudan a los médicos a detectar más pólipos durante una colonoscopia.

La preparación es esencial

La preparación también es crucial. Los pacientes deben limpiar a fondo sus intestinos antes del procedimiento para asegurarse de que los médicos tengan una visión clara del colon. Esto se hace con laxantes especiales. Los estudios demuestran que una mejor preparación conduce a resultados más precisos y más seguros.

Riesgos y beneficios

Por lo general, la colonoscopia es segura, pero como cualquier procedimiento, tiene algunos riesgos, como sangrado leve o complicaciones muy raras. Sin embargo, estos riesgos son superados con creces por los beneficios.

Promover la participación

Al mejorar la calidad de las pruebas de detección y alentar a más personas a participar, especialmente a aquellas con mayor riesgo, la colonoscopia puede reducir significativamente el impacto del cáncer colorrectal. Educar a las personas sobre la importancia de las pruebas de detección a través de campañas públicas e invitaciones personales puede ayudar a salvar vidas.

Fuente:
Tada N, Tamai N, Sumiyama K. Screening Colonoscopy to Reduce the Incidence and Mortality of Colorectal Cancer. Digestion. 2024 Oct 22:1-7.

Share the Post: